EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La fiscalización superior y la rendición de cuentas en México

Miguel Ángel Coronado Alcántara

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2014, issue 201

Abstract: Es innegable que el sistema de vigilancia y supervisión en México sobre el ejercicio de los recursos del presupuesto en la administración pública federal, está en crisis, y en una situación crítica bajo el distintivo conocido en política del 'statu quo'; en un insalubre problema de rendición de cuentas con boquetes importantes sobre el desvío de recursos o el mal destino de éstos en obras públicas, y asimismo en la falta de probidad de una verdadera labor de auditoria gubernamental. Ante ello no es necesario mostrar estadísticas, ya que la Secretaria de la Función Pública (SFP) no ejerce su verdadera vocación de servicio al margen de la crítica que le hace asimismo la Auditoria Superior de la Federación (ASF). Solo es de advertir que en el ámbito de la política y la diplomacia, el término 'statu quo' se utiliza frecuentemente con el ánimo permanente de mantener ambigüedad en las funciones de gobierno. Es decir, contrapesos políticos. En forma sarcástica, Laurence J. Peter, el autor del Principio de Peter, dijo en alguna ocasión: 'La burocracia defiende el 'statu quo' mucho tiempo después de que el 'quo' ha perdido su 'statu'.

Keywords: Supervisión y vigilancia; presupuesto; desvió de recursos; administración pública federal; obras públicas; auditoria gubernamental; boquetes; rendición de cuentas; statu quo; Secretaria de la Función Pública; Auditoria Superior de la Federación; funciones de gobierno; contrapesos políticos; labor; crisis; burocracia. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2014/fiscalizacion.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2014:i:201:03

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2014:i:201:03