Lo que no se ve de Brasil 2014: el otro mundial FIFA
Maximiliano E Korstanje and
Freddy Timmermann-López
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2014, issue 201
Abstract:
La ideología funciona más que por lo que abiertamente dice, por aquello que calla (Zizek, 2009). En este sentido, la copa del Mundo Brasil 2014 como evento mediático ejerce una gran fascinación sobre la audiencia por su mensaje subyacente. El presente ensayo discute no solo los efectos morales de un espectáculo de este tipo, en un país anfitrión con grandes asimetrías, sino que critica la lógica de exclusión que rige el juego mismo. En contraposición con los Juegos Olímpicos que muestran a varios ganadores en diversas disciplinas, la copa del Mundo sólo ofrece un ganador. Esta cosmogonía propia del capitalismo moderno precariza no solo las formas existentes de trabajo, sino que fomenta el darwinismo social.
Keywords: Brasil 2014; Competencia; Deporte; Emulación; Precarización laboral. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/br/14/mundial-brasil.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2014:i:201:24
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().