EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Factibilidad de comercialización de muebles de fibra natural Rattan y Poly Rattan en las mueblerías de la ciudad de Guayaquil

Alfredo Hoyos Zavala

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2014, issue 204

Abstract: El sector manufacturero dedicado a la fabricación de muebles tiene un mercado altamente diversificado donde existe mucha competencia con diferentes variedades de alternativas. En los últimos 10 años ha sido un mercado que se ha dinamizado gracias al impulso en el sector de la construcción y vivienda (INEC,2012). Las tendencias de diseño y estilo en el mercado se enfocan a la modernidad y creatividad en la variedad de colores y materiales, utilizando nuevas alternativas con respecto a diseños y texturas. Actualmente existe la tendencia hacia el consumo de muebles de fibras, existiendo una demanda de muebles de fibras tanto naturales como sintéticas para exteriores e interiores. Cuando hablamos de fibras naturales nos referimos a aquellos que tienen origen natural como el mimbre, bejuco, hoja de plátano, bambú o rattan; sin embargo también existe la fibra sintética como el mimbre sintético o el poly rattan. Los muebles de fibra están ganando terreno en el diseño de interiores y exteriores como una alternativa moderna y ecológica. El Rattan es uno de los materiales más utilizados para los muebles de exterior como terraza o jardín, aunque también se utiliza en muebles de interior. Por lo antes expuesto, se desea comercializar muebles de fibra natural y sintética de material rattan y poly rattan.

Keywords: investigación de mercados; comportamiento del consumidor; decisión de compra. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2014/rattan.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2014:i:204:03

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2014:i:204:03