EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Ecuador, el oro y la reserva monetaria

Eliott Eduardo Jaime Carriel

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2015, issue 207

Abstract: La economía de los países en el mundo, están en constante evolución y esta a su vez, resulta en relaciones internacionales más estrechas y frecuentes. Creando un dinamismo de los mercados financieros en las épocas de mayor bonanza en el mundo, así como de austeridad en los tiempos de crisis. En épocas de bonanzas financieras y económicas, es cuando mayor movimiento de mercados existe. Todos, absolutamente todos, logran hacer negocios tanto a nivel local como internacional, los flujos de efectivo están a la vista, lo cual impulsa el crecimiento económico y el desarrollo de las naciones, impulsando las relaciones comerciales de manera global. Sin embargo, ¿qué ocurre en las épocas de austeridad?, ¿cómo se puede afrontar la necesidad de estos flujos de efectivo que en tiempo de crisis se vuelven escasos? Las reservas monetarias como las reservas internacionales permiten a los países disponer de activos de una manera inmediata y que pueden ser utilizados para financiar pagos al exterior, como por ejemplo pueden ser las importaciones que se realizan o incluso en algunos casos, las tan conocidas deudas externas, que suelen ser común denominador de la mayoría de los países sudamericanos. Para un país como el Ecuador, las reservas internacionales no solo se encuentran compuesta por una cantidad en dólares, también lo conforma una reserva de metal precioso que posee alta convertibilidad en el mundo entero, como lo es el oro. El oro ecuatoriano ha servido y sirve entre otras como, respaldo de la dolarización que vive el país bajo el resguardo, supervisión y gestión del Banco Central del Ecuador. Y en tiempos económicos difíciles este pequeño país ha encontrado una forma de utilizarlo a su favor sin desprenderse permanentemente de el.

Keywords: Ecuador; oro; riqueza; naciones; productos financieros; inversión; Goldman Sachs; reservas monetarias internacional. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2015/oro.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2015:i:207:16

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2015:i:207:16