Aceptación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de artículos artesanales en la ciudad de Guayaquil
Alfredo Hoyos Zavala and
Alex Rendón Alin
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2015, issue 207
Abstract:
El presente se basa en la aceptación que podría obtener una empresa tanto para la producción como la comercialización de artículos artesanales, contribuyendo a una fuente de empleo a pequeños artesanos y personas de escasos recursos económicos. Existe actualmente una tendencia por parte del consumidor hacia artículos decorativos artesanales por lo que se podría decir que este mercado está en crecimiento ya que los mismos son de preferencias tanto de consumidores nacionales como extranjeros, en vista de esta expansión se ha visto la necesidad de la creación de una empresa que pueda satisfacer estas demandas con productos artesanales de calidad. En el transcurso de los años, la ciudad de Guayaquil se ha convertido en un destino turístico tanto como para locales y extranjeros, siendo Guayaquil, sede de ferias y eventos importantes tanto nacionales como internacionales. Guayaquil ha entrado en una fase de renovación y modernización contando con una variada oferta turística en donde realizar compras de artesanías es una de las tantas alternativas que brinda la ciudad. De acuerdo al artículo publicado en el diario El Universo (2010), el Mercado Artesanal “Guayaquil”, el “Centro Comercial y Artesanal Machala” y el Mercado Artesanal “Malecón 2000” son los tres mercados artesanales en la ciudad de Guayaquil destinados para que los turistas locales y extranjeros realicen compras de artesanías ecuatorianas. Es necesario implementar un proyecto orientado hacia los pequeños artesanos, sobretodo direccionado a mujeres, para la organización de la empresa comunitaria, en la que se capacita y desarrolle las habilidades necesarias para la elaboración de las artesanías con calidad de exportación, de tal forma que el producto que se venda tenga un calor agregado lo suficientemente rentable para que ellas y sus familiares puedan mejorar su nivel de vida.
Keywords: Emprendimiento; satisfacción al cliente; investigación de mercados; impacto social. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2015/emprendimiento.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2015:i:207:22
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().