Impacto del microcrédito en República Dominicana
José Alberto Acosta Guzmán
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2015, issue 208
Abstract:
El microcrédito en la República Dominicana representa un instrumento financiero importante para calmar los problemas de financiación de las micros y pequeñas empresas que por falta de garantías adicionales tienen grandes dificultades para obtener recursos financiero o créditos de la banca formal. El microcrédito, viene a resolver estos problemas de falta de financiación. La metodología utilizada para su implantación parte de un análisis del prestatario y del flujo de caja que genera el proyecto, las diferencias con el crédito convencional son evidentes y se analizaran en el desarrollo de esta investigación. Esta investigación, tiene su origen en las microfinazas, localizadas fundamentalmente en los países en vías de desarrollo, como la República Dominicana, donde el fin del microcrédito es la erradicación de la extrema pobreza y el apoyo al crecimiento del nuevo tejido empresarial. Así mismo, se realizará el microcrédito como instrumento y será un paréntesis en el tipo de entidades financieras que pueden otorgar microcréditos. En esta investigación se destacará, la autosostenibilidad con el fin a alcanzar en las micro y pequeñas empresas, la rentabilidad en este tipo de negocios, sin tener que recurrir al sistema de subvenciones. Una vez establecido el modelo de microcrédito, se evaluará, si es posible extrapolar este modelo a países con economías ya desarrollados. Finalmente, se puede aportar la posibilidad de entender el microcrédito como una alternativa financiera para la microempresa, en países subdesarrollados, adecuada para fomentar el crecimiento de este tipo de instituciones.
Keywords: Impacto; microcrédito; prestamos; inversión; ahorro. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/la/15/microcredito.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2015:i:208:02
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().