La nueva economía y su impacto en América Latina una visión desde Ecuador
Eduardo Rubén Espín Moya,
María Elena Espín Oleas and
Liliana Alejandra Funes
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2015, issue 208
Abstract:
La nueva economía actividad económica global el término se asocia a las empresas que se dedican a la informática, a finales de los ochenta que los tradicionales factores de producción. Capital, tierra y trabajo no eran los recursos dominantes, sino que era el conocimiento, dando como resultado que el valor se crea por la productividad y la innovación, que son el resultado de las aplicaciones del conocimiento al trabajo. Nueva Economía, en la que se reconocen y distinguen los siguientes y novedosos factores de producción: (Clientes, Competencia y Conocimiento). Se puede evidenciar que la sociedad del conocimiento, en lo fundamental opera en determinados grupos sociales y especialmente, en los grandes centros de poder Además, la gestión del conocimiento es un tema de creciente importancia para aumentar la competitividad de las empresas y la eficacia del sector público. Se hace evidente el retraso en el desarrollo de la investigación de los países latinoamericanos con respecto a los países industrializados, hay una desconexión del trabajo científico entre investigadores y clientes, insuficiente preparación de los claustros para la investigación y deficiente conectividad entre la teoría y la praxis, en América Latina es necesario combatir el hambre, pues un niño con este padecimiento no puede tener salud y educación . En este sentido, al interior de Iberoamérica los países de América Latina presentan un profundo rezago que es urgente abordar. En Ecuador Lograr la excelencia educativa ha significado potenciar las instituciones de educación superior, así como sus carreras, programas y postgrados, a través de un riguroso sistema de evaluación.
Keywords: Nueva Economía; conocimiento; sociedad; tecnología; educación; innovación; competitividad. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/la/15/innovacion.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2015:i:208:03
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().