Ecojobabo, para la sostenibilidad y el desarrollo de las ciencias agrícolas
Aimeé Pérez Matos,
María Luisa Ramos Pantoja and
Alexis Morell Acosta
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2015, issue 209
Abstract:
Este trabajo se centra en la necesidad de incrementar las producciones agrícolas en las unidades, de manera que satisfagan las necesidades alimentarías de los pobladores en las comunidades y centros estudiantiles además de transformar y sanear el entorno a medida que se educan trabajadores profesionales alumnos jóvenes adolescentes niños niñas y adultos mayores de la comunidad para alcanzar el equilibrio ecológico a partir de la promoción de una conciencia medio ambientalista y de formación vocacional e investigativa con enfoque de género lo que se logra a través de la capacitación y aplicación de la innovación tecnológica en función de resolver problemáticas del territorio con el correcto manejo de los recursos en aras de lograr la sostenibilidad de la agricultura tomando como referencia el Batey 1 del antiguo central azucarero en el Consejo Popular Urbano Oeste donde se encuentra enclavado el Centro Universitario Municipal en Jobabo Se refieren los fundamentos teóricos sobre cada uno de estos conceptos partiendo del hacho de que cada hombre y mujer es responsable en el logro de un mundo mejor donde deben realizar aportes desde sus experiencias para la promoción y el desarrollo local a través de un conjunto de acciones educativas enfocadas a lograr el desarrollo de cada uno de los actores comunitarios.
Keywords: comunidad; población; medioambiente; educación ambiental; conciencia medio-ambiental; vocacional y enfoque de género. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu/2015/ecojobabo.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2015:i:209:21
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().