EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Análisis de las actividades de producción que se realizan en las áreas marinas protegidas del Ecuador: caso Provincia de Santa Elena

Marlene Montesdeoca Peralta and Roberto Arévalo Moscoso

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2015, issue 209

Abstract: En este documento se analiza las actividades productivas que se dan en las áreas marinas protegidas del Ecuador, para lo cual se toma como caso de estudio las áreas protegidas marino-costeras de la Provincia de Santa Elena: Reserva de Producción Faunística Puntilla de Santa Elena. Para llevar a cabo dicho estudio se toma como muestra 200 habitantes que viven en los alrededores del área. El objetivo principal de la investigación es Analizar las actividades de producción que se dan en la Reserva marino-costera y como se lleva el control de las mismas. Las Áreas Protegidas Marinas y Costeras del Subsistema del Patrimonio de Áreas Naturales del Estado (PANE) son administradas por el Ministerio del Ambiente a través de la Subsecretaría de Gestión Marina y Costera como la entidad estatal responsable para su manejo. Entre las actividades productivas que se realizan en estas áreas pueden mencionarse: la pesca, la acuicultura y el turismo, las mismas que se están desarrollando sin que se respeten las normas establecidas para la conservación de los recursos naturales, ya que los impactos negativos que se generan de las actividades productivas están en un alto rango, entre las cuales pueden mencionarse la sobreexplotación pesquera, que significa un riesgo para las generaciones futuras, los laboratorios de acuicultura que producen emanaciones de desechos tóxicos, y el turismo que se lo lleva a cabo sin un plan estratégico para el manejo de los visitantes, recibiendo cada año un número elevado de turistas que visitan los atractivos tales como la chocolatera y la Lobería. El control que se ejerce sobre las actividades productivas en estas áreas, presenta muchas debilidades, por lo que es necesario que se desarrolle un plan estratégico que aproveche oportunidades y fortalezca las capacidades de manejo, donde se involucren a las comunidades en dichos planes de manejo.

Keywords: Áreas Marino Protegidas; Control; Actividades productivas; Impactos negativos; Pesca; Turismo. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2015/areas-marinas.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2015:i:209:27

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2015:i:209:27