El modelo de tres factores de Fama & French: aplicación en el mercado de valores peruano
Juan Gabriel López Vera
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2015, issue 210
Abstract:
La valoración de empresas en su totalidad o en una parte de ellas es una necesidad preponderante en el contexto empresarial actual. La literatura financiera ha venido creando desde hace tiempo una serie de métodos que dependiendo de las necesidades de cada evaluador se adoptan para describir de mejor forma el valor. En este trabajo se contrastan las teorías clásicas de valoración de activos (MVAC, APT) de capital con la metodología propuesta por Fama & French, el llamado modelo de los tres factores. Fama & French sostenían que los retornos accionarios de las empresas no podrían ser explicados únicamente por la tasa libre de riesgo y la prima que exigen los inversionistas por arriesgar más. Concretamente, la propuesta de Fama & French es que los factores ligados al tamaño de la empresa (SMB) y su ratio valor libro / valor de mercado (HML) podían recoger explicaciones adicionales que el MVAC (CAPM, por sus siglas en inglés) no logra capturar. El enfoque de esta investigación es aplicar la propuesta de Fama & French sobre la valoración de activos en el mercado peruano. Como se verá más adelante, no se puede aplicar de manera estricta el modelo por particularidades del mercado peruano de valores así como las estructuras propias de la empresa que son recurrentes en la emisión de valores. Se aplican técnicas estadísticas para medir la relevancia del modelo en Perú así como se propone una alternativa que puede potenciar la ecuación original de Fama & French siempre que la formación de expectativas de rendimientos de los inversionistas se basen sobre el costo máximo de endeudamiento posible más el costo de un activo libre de riesgo, abandonando así el carácter estacionario del parámetro Rf de la ecuación de Fama & French.
Keywords: Modelo de tres factores de Fama & French; MVAC; APT; Valoración de Activos. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/la/15/mercado-peruano.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2015:i:210:03
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().