Las granjas integrales agroecológicas en los proyectos de desarrollo agrícola una propuesta para la soberanía alimentaria y la generación de empleo en las comunidades rurales y urbanas del Ecuador
Roberto Aguilera Peña
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2015, issue 210
Abstract:
Una granja Integral es un proyecto de vida para las familias que habitan en las comunidades rurales y también para aquellas que se encuentran en las grandes ciudades del Ecuador y del mundo, porque además de constituirse en una fuente de mejora de nutrición alimenticia, abundante y rica en proteínas, vitaminas y minerales, permite a las comunidades vivir en armonía con la naturaleza, preservando el medio ambiente sin generar aspectos ambientales que causen impactos significativos en los ecosistemas. La granja ecológica se constituye en una oportunidad para la conservación y preservación del medio ambiente natural y humano, generando alimentos sanos y de calidad natural, que en sus procesos de producción no generan impactos que alteren de manera significativa a uno o varios componentes físicos o la biocenosis del ecosistema. Los huertos urbanos contribuyen a proveer alimentos a la comunidades y aparte de ello se constituyen en oportunidades de negocios Es importante crear alianzas entre los pequeños productores de alimentos en las granjas integrales y los supermercados. Los supermercados son una canal de comercialización de demanda creciente, buena parte de la oferta de productos alimenticios en especial los denominados en fresco provienen de la agricultura en huertos familiares y/o comunitarios, que pueden ser urbanos o rurales, con la aplicación de las buenas prácticas agrícolas, aplicación que genera grandes oportunidades para establecer alianzas estratégicas reales y sostenibles.
Keywords: Huertos familiares; Granja integral; Huertos comunitarios; agro ecología; sustentabilidad; agro ecosistemas; soberanía alimentaria; calidad nutricional; producción local; autónoma; participativa. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2015/granjas.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2015:i:210:22
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().