LA PROBABILIDAD DE INCUMPLIMIENTO DE LOS HOGARES, ¿MITO O REALIDAD?
Said Diez Farhat
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2015, issue 214
Abstract:
En este artÃculo se examina el papel que desempeña el Producto Interno Bruto (PIB) para explicar la relación inversa con la morosidad de un crédito. La interpretación general explica que un mayor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real se traduce en mayores ingresos para los agentes económicos y mejora la capacidad de pago de beneficiarios finales de los préstamos. En cambio, cuando hay una desaceleración de la economÃa el nivel de créditos vencidos aumente el nivel de desempleo y por ende los beneficiarios finales se enfrentan a conflictos para cancelar sus préstamos. Se concluye que existe causalidad entre la variable exógena (PIB) y endógena (Morosidad) estudiada; por lo tanto el modelo presentado es una buena aproximación para entender estas relaciones.
Keywords: PIB; Desempleo; Causalidad; Variable exógena; Variable endógena (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2015/hogares.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2015:i:214:11
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().