EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

ANà LISIS SOBRE LA CREACIÓN DE EMPRESAS VINCULADO A LAS LIMITACIONES DE LAS MIPYMES EN EL ECUADOR

Tannia Cristina Poveda Morales

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2016, issue 220

Abstract: El emprendimiento es esencial para el desarrollo y bienestar de las naciones. Los emprendedores crean puestos de trabajo, impulsan y dan forma a la innovación, activando los cambios en la economía. Por medio de nuevas innovaciones, contribuyen con la productividad. Son promotores del crecimiento económico y competitivo de las naciones, es por esta razón que es necesario incluir la participación de todos los grupos de la sociedad, mujeres, jóvenes y grupos menos privilegiados, en un rango variado de edades y niveles educativos. Existen varios tipos de emprendimientos, uno de ellos es impulsado por la necesidad, especialmente en las regiones menos desarrolladas o en aquellas que están experimentando pérdidas de puestos de trabajo; en estos casos iniciativas de empleo por cuenta propia puede ayudar a una economía a beneficiarse. Estas economías requieren de personas con talento, motivación y percepción social positiva para iniciar negocios. Esta determinado que en el Ecuador hay más oportunidades de negocios que emprendedores preparados para aprovecharlas (Lassio, 2010). Probablemente la relativamente baja proporción de emprendedores con grado universitario sea uno de los factores determinantes. Aunque la educación en emprendimiento a nivel universitario está ampliamente difundida en las universidades ecuatorianas; sería necesario detenerse a analizar sus contenidos y evaluar si responden a las necesidades identificadas. Es por ello que en el presente estudio nos proponemos analizar la la importancia de la teoría del emprendimiento en la creación de empresas y los principales factores que limitan los emprendimientos en el Ecuador.

Keywords: Emprendimientos; creación de MIPYMES; importancia del emprendimiento. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2016/limitaciones.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2016:i:220:04

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2016:i:220:04