BARRERAS DE FINANCIAMIENTO PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
Irma Angélica Aquino Onofre,
Gabriela Evelyn Guerrero Gaete and
Ivette Jennifer Vélez Navarro
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2016, issue 222
Abstract:
El presente artÃculo de investigación hace énfasis a las barreras de financiamiento que se observó en el plan de negocios para el diseño, fabricación y comercialización de una lÃnea de ropa deportiva para mujeres talla plus en la ciudad de Guayaquil. Las casas comerciales que venden ropa de tipo deportiva se centran en tallas normales ya que la mayorÃa de las personas ya han sufrido un proceso de reducción de masa corporal y se mantienen asà por mantener su salud, sin embargo la talla plus se observan en personas con desórdenes alimenticios que no llevan ningún ritmo de deporte siendo de esta manera contrario el uso de estas prendas cuando sus actividades están en función al sedentarismo que llevan. Sin embargo al realizarse el estudio de mercado cerca del 70% de las personas indican algunas vez haber hecho deporte por lo cual la ropa puede estar siendo introducida por el hábito a retornar a las actividades fÃsicas o a disfrutar su comodidad ya sea en la tela o en la calidad. A pesar de contar con una idea aceptada por el consumidor el paradigma de impulsar un modelo de negocios que cambia la tendencia del consumo genera riesgos para que los inversionistas coloquen capital y se les asegure que van a gozar de un rendimiento adicional y la recuperación de todos sus recursos financieros. Por otro lado el financiamiento bancario es la segunda alternativa para cubrir recursos de capital de trabajo y operativo pero se tiene el antecedentes de cumplir ciertos requisitos que solo se obtienen cuando el negocio está puesto en marcha.
Keywords: Modelo de negocios; inversión; financiamiento; entidades bancarias; capital de trabajo; capital operativo. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2016/barreras.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2016:i:222:12
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().