LA OPTIMIZACIÓN DE LOS RECURSOS FINANCIEROS MEDIANTE EL COSTEO OBJETIVO
Adriana Elizabeth Haro Palma,
Hugo Federico Campos Rocafuerte and
Rosa Aurora Espinoza Toalombo
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2016, issue 222
Abstract:
Las actuales transformaciones económicas y financieras en el ámbito nacional e internacional, el desarrollo de un nuevo método como es el “Costeo Objetivo†, provoca una preferencia de avanzar sobre nuevos contextos y retos en la búsqueda de soluciones de problemas en épocas de baja producción, que involucra a propietarios, productores, organización que se involucren en el objetivo de su meta esperada, la forma de coordinar el uso de los recursos financieros para maximizar sus utilidades con todos los recursos a su mando y disponibles, logrando de esta manera impulsar el desarrollo de la industria. En una sociedad de mercado, la creación de nuevos productos publicitarios bajo un esquema de “órdenes especiales†los productos serán una condición para que pueda disputar con la competencia sin perjudicar el precio de la demanda, apremiándose del tiempo improductivo como la optimización de recursos financieros y tener mejores resultados y mayores utilidades. El objetivo de este trabajo, busca un aporte a la sociedad para contribuir al conocimiento sobre el costeo objetivo, puesto que no es una herramienta muy conocida. Además, se pretende ofrecer un aporte a los profesionales para que afiancen sus conocimientos contables en la rama de costos, mejorar sus técnicas sobre procedimientos de costeo. Por otra parte a los estudiantes con un corto, mediano y largo plazo en inmiscuirse de este sistema.
Keywords: Costeo Objetivo; Optimización; órdenes especiales; contabilidad de gestión. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2016/optimizacion.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2016:i:222:15
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().