EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Plan de exportación de camarón producido en el sistema acuidulce para el mercado europeo

Luis Felipe Brito-Gaona and Lidise Daniela Blacio Paucar

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2016, issue 223

Abstract: La globalización ha traído consigo grandes avances, y es por eso que se deben buscar nuevos modos de integrarse a emprendimientos que permita ser sostenibles en el tiempo. En el caso de la Asociación de productores Asobambu tienen como finalidad unir esfuerzos y buscar nuevas formas de comercializar el camarón cultivado en el sistema acuidulce, sin embargo, esto no les ha permitido tener los ingresos económicos esperados siendo necesario buscar estrategias que les permita expandirse con su producción hacia nuevos mercados internacionales. La Unión Europea es considerada un mercado estratégico, ya que existen acuerdos comerciales como son el Sistema Generalizado de Preferencias Arancelarias, permitiendo el ingreso de los productos ecuatorianos a este mercado sin pagar este tipo de impuestos. Además este mercado es el segundo socio comercial por la alta demanda de productos primarios que requieren los países miembros de este bloque económico. En el presente trabajo se utilizó una investigación empírica cualitativa ya que se inicia una investigación de lo particular en cuanto a la comercialización del camarón de la Asociación de productores ASOBAMBU de la parroquia Chacras - Ecuador, y se analiza los principales problemas que han dado el inicio de la elaboración de un plan de exportaciones, se conceptualiza los principales términos relacionados con la problemática, posteriormente se describe acerca del futuro emprendimiento para luego definir un mercado hacia donde se dirigirá la empresa con sus productos.Para dar inicio a la actividad exportadora es necesario realizar un análisis de la situación actual de la exportación de camarón hacia el mercado internacional, por lo que se hace necesario buscar información en fuentes oficiales que proporcionen datos, que permita proyecciones en cuanto a la exportación del crustáceo. Los factores económicos, sociales, políticos y legales de un análisis de mercado permite conocer el nivel de demanda que existe con ello se debe realizar un análisis de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la empresa, es decir se analiza de manera interna para luego analizar los factores externos. De acuerdo a los resultados es viable iniciar con la actividad exportadora dirigida hacia el mercado de España.

Keywords: Camarón; Unión Europea; Mercado; Acuidulce. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2016/camaron.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2016:i:223:09

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2016:i:223:09