EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Análisis de costos y gastos de exportación en la consolidación de carga seca vía marítima desde el Puerto de Guayaquil, Ecuador hacia el Puerto de Callao, Perú como centro de trasbordo de carga internacional para la implementación del servicio en la empresa ECU Line del Ecuador

Carvajal Calle Adriana Angelica and Hector Duarte Suarez

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2016, issue 223

Abstract: Este trabajo se realiza debido a la necesidad de establecer un nuevo servicio de consolidación de carga seca para exportación desde el puerto de Guayaquil, Ecuador hasta el puerto de Callao, Perú, para la compañía Ecu Line del Ecuador S.A. es un líder global Non -Vessel Operating Common Carrier (NVOCC), especializados en el movimiento de carga LCLDurante el desarrollo de este trabajo se realiza una explicación de los costos y gastos del nuevo servicio, además, se muestra el posible ingreso y posible utilidad en la nueva ruta de consolidación de carga seca vía marítima. En la actualidad no se han realizado estudios de costos y gastos de exportación para carga consolidada en el medio, por lo que los resultados que se obtengan servirán de guía para otras empresas de un sector similar, para ello este tipo de investigación es exploratoria y descriptiva debido a que la búsqueda de información a través de la compañía Ecu Line del Ecuador S.A. permitió ampliar el conocimiento de la real situación del transporte consolidado de mercancía, además de conocer los costos y gastos que se generan en esta actividad cuando un consolidador desea implementar servicios de carga consolidada bajo nuevas rutas.La técnica empleada para este estudio fue la encuesta, porque se requirió obtener información puntual, que permitió poder recopilar los datos de forma sencilla y precisa, visto de otra forma, se empleó aquel método para efectuar estudios cuantitativos, además, se utilizó la técnica de observación mediante un recorrido de las zonas de consolidación de cargas autorizadas por aduana con el fin de obtener información sobre los procedimientos durante la consolidación de la carga. El presente estudio se realizará al sector consolidador y así verificar los factores que influyan en la futura implementación del servicio de consolidación de carga seca y poder demostrar la ventaja que representaría para la compañía Ecu Line del Ecuador S.A. contar con este nuevo servicio, lo que le permitirá aumentar el volumen de carga, reactivar destinos no considerados o utilizados por los clientes actualmente, y poder tener tarifas similares a la competencia, consiguiendo mejorar su posición en el mercado.

Keywords: TRANSPORTE; –; COSTES; –; GASTOS; –; RUTA; –; CONSOLIDACION; DE; CARGA (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2016/puertos.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2016:i:223:10

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2016:i:223:10