Exportación de Sulfato de Aluminio de la CÃa. Quimpac Ecuador S.A al mercado de Republica Dominicana – San Felipe de Puerto Plata
Arelis Beatriz Maquilón MartÃnez and
Felipe Castillo
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2016, issue 224
Abstract:
El objetivo es desarrollar una propuesta de exportación de sulfato de aluminio a República Dominicana, San Felipe de Puerto Planta mediante un estudio de marketing en el paÃs de destino en especial en el sector hotelero que es uno de los que más demanda tiene del producto.Para poder desarrollar este objetivo es necesario realizar el presente estudio titulado:EXPORTACIÓN DE SULFATO DE ALUMINIO DE LA Cà A. QUIMPAC ECUADOR S.A AL MERCADO DE REPÚBLICA DOMINICANA - SAN FELIPE DE PUERTO PLATA.Este tema de investigación se lleva a cabo por el interés de los socios de la CompañÃa Quimpac Ecuador S.A de ampliar sus actividades comerciales al mercado internacional aprovechando que la empresa tiene certificación ISO 9001 que le ayuda a garantizar la calidad de su producto sulfato de aluminio a sus posibles clientes externos.Además es importante tomar en cuenta el aporte ambiental que la compañÃa Quimpac Ecuador S.A. ofrecerá a las empresas dominicanas, proporcionando un producto para el tratamiento de agua potable y residual con responsabilidad social, y sostenibilidad ya que este es uno de los problemas más relevantes en el paÃs de destino debido a que su calidad de agua la cual es deficiente y esto es perjudicial para la salud de todo la población y por ende afecta a sectores que generan divisas, como es el sector hotelero uno de los más potenciales dentro del mercado de República Dominicana es por esto que hace de este paÃs un mercado potencial el cual consume el sulfato de aluminio de manera permanente.El tipo de investigación para este caso será descriptiva con el fin de conocer sobre el mercado potencial (República Dominicana) a exportar el sulfato de aluminio, en este proyecto se elaborarán entrevistas mediante una encuesta de preguntas abiertas y cerradas de forma directa con el fin de determinar preferencias, comportamiento y caracterÃsticas del consumidor las mismas que serán dirigidas a los dueños de hoteles o representantes de los mismos.En la parte financiera el producto es rentable y se demuestra ya que se obtiene una TIR del 0.17% y una VAN de 11.317.106,24, como conclusiones y recomendaciones se demuestra la viabilidad de la exportación y se recomienda a la empresa Quimpac Ecuador S.A iniciar sus exportaciones hacia el mercado de Republica Dominicana.
Keywords: Exportación; Mercado De República Dominicana - San Felipe De Puerto Plata. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2016/sulfato.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2016:i:224:15
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().