Análisis de la aplicación de salvaguardias a las importaciones de bolas de acero forjado utilizadas en minas aurÃferas
Herman Vladimir Sozoranga Sandoval,
Mariuxi Elizabeth Avilés GarcÃa and
MarÃa José Pérez Rendón
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2016, issue 225
Abstract:
El sector minero al igual que el petrolero ha sido fuente de divisas para el paÃs, destacando el hidrocarburo, en la mitad del año 2014 el precio del crudo comenzó a disminuir significativamente ocasionando que se tomen medidas para salvaguardar la balanza de pagos del paÃs. Misma que por varios años ha reflejado valores negativos “déficit†.Considerando al sector minero como un nuevo pilar para la economÃa del paÃs, el Gobierno Nacional establece regulaciones, impulsa proyectos y crea la Ley de MinerÃa en el año 2009, donde busca promover la extracción y exportación a gran escala, asà como también regular la informalidad del sector. Según datos del Banco Central del Ecuador y el International Trade Center el mineral más exportado por el Ecuador es el oro. El proceso de extracción del mineral conlleva tres etapas: chancado, molienda y flotación, cada uno dependiendo de la correcta realización del que le precede, en la etapa de molienda se utilizan las bolas de acero forjado, el producto final es la separación de las rocas del oro. Mediante la investigación desarrollada se determinó que en el periodo Marzo/2014 hasta Febrero/2015 se importó 1056,96 toneladas y en Marzo/2015 hasta Febrero/2016 la cantidad importada fue 2441,96 toneladas. Los tributos aplicados para una importación de bolas de acero forjado son: ad-valórem 0%, FODINFA (Fondo de desarrollo Infantil) 0.5% y el 12% por concepto de IVA, a partir del periodo Marzo/2015 se aplica un recargo arancelario que corresponde al 5% según lo establecido en la Resolución 011-2015 del Comité de Comercio Exterior (COMEX). Adicional el IVA para el año 2016 sube de 12% a 14%.Una de las principales debilidades del sector son las recargas tributarias aplicadas, es por eso, que en el presente artÃculo analizará el recargo arancelario a las bolas de acero forjado, estableciendo cuánto afectó la medida de defensa comercial a las importaciones de bolas de acero forjado, estas medidas buscan proteger la producción nacional y regular las importaciones.A través del siguiente análisis se mostraran las importaciones y exportaciones a nivel mundial y Comunidad Andina en los periodos Marzo/2014 hasta Febrero/2015 y Marzo/2015 hasta Febrero/2016, donde se resalta la participación de Perú dentro de los dos ámbitos, razón por la cual se realiza la comparación de valores liquidados en una declaración aduanera de importación Ecuador y Perú.
Keywords: Salvaguardia; Importación; Bolas de acero forjado; Sector Minero; Oro; Recaudación Tributaria; Petróleo. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2016/mineria.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2016:i:225:09
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().