EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Análisis de las salvaguardias en barras de acero inoxidable y su impacto en las importaciones de empresas medianas del Cantón Guayaquil

Ingrid Nataly Gordillo Guaman and Sergio Suarez Lopez

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2016, issue 225

Abstract: La investigación buscó establecer la relación de las medidas de salvaguardia que se establecieron en Ecuador durante el periodo 2010-2015 a las partidas arancelarias relacionadas con el acero inoxidable y el impacto financiero en las empresas importadoras del mismo con sede en la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas, Ecuador. Para este propósito se aplicó el método deductivo, por su profundidad fue de tipo exploratoria con un diseño cuantitativo, las variables revisadas fueron principalmente las importaciones de acero en general e inoxidable. Por su enfoque temporal fue de tipo transversal, basada en estudio de datos estadísticos cuya fuente fueron el Banco Central del Ecuador y cifras sobre la economía y empresas del Ecuador sistematizadas en Banco Mundial, Trademap y Ekosnegocios; adicionalmente, se revisaron las resoluciones del Comité de Comercio Exterior (COMEX). Como elementos referenciales y conceptuales de base se definió al acero inoxidable y un breve detalle sobre su mercado internacional y por otro lado a los instrumentos del comercio internacional reconocidos por la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Comercio y Desarrollo. Para el desarrollo del estudio se analizó al sector metalmecánico del país, seguido del comercio internacional del Ecuador, el comportamiento de las importaciones del acero, y un detalle de las salvaguardias relacionadas. Las principales conclusiones que se derivaron fueron las siguientes: i)Durante el periodo de análisis, las barras de acero inoxidable fueron afectadas por una medida de certificación de conformidad de calidad del producto, para ello recién a inicios del año 2015 el INEN emitió la norma RTE-INEN-228, misma que determinó el proceso, parámetros, referentes y actores del proceso. Adicionalmente, en marzo del 2015 el COMEX emitió una medida que estableció una salvaguardia entre el 5 y 45% a determinadas partidas del grupo 7222 que corresponde a barras de acero inoxidable; ii) Las importaciones del capítulo arancelario 7222 que corresponde a barras de acero no son significativa en términos de montos importados, al año 2015 participaron con el 0.032% del total de importaciones y en el capítulo arancelario 72 (fundición de hierro y acero) fueron del 1.11% del total. Durante el periodo la partida 7222 tuvo un crecimiento promedio anual del 13.19%. Este crecimiento promedio anual estuvo por encima del capítulo 72 que también estuvo fuertemente afectado por la disminución de importaciones de hierro para construcción por la oferta nacional que creció significativamente apoyada en políticas de prohibición de exportación de chatarra a partir del año 2008 y el plan RENOVA mediante el cual se chatarrizaron vehículos y refrigeradoras cuya vida útil estaba vencida, lo que incrementó la oferta de chatarra local; iii) Para establecer algún tipo de incidencia que fue un estudio no concluyente por la baja participación del acero inoxidable en el portafolio de productos de las empresas y por cuanto no disminuyeron las importaciones de este producto, no se puede atribuir de manera directa ambas variables. Las pequeñas empresas de importación de acero inoxidable mostraron una caída de sus ventas y utilidades a partir del año 2014 en que hubo desaceleración y posteriormente decrecimiento.

Keywords: Acero inoxidable; importaciones; salvaguardias; aranceles; impacto (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2016/importacion.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2016:i:225:24

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2016:i:225:24