EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Plan de exportación de semillas de Chía al mercado de Londres, Reino Unido

Karen Yulexi Correa Arriaga and Mónica Villamar Mendoza

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2016, issue 226

Abstract: La elaboración del presente plan de exportación de semillas de chía es necesario para el país y la empresa que se menciona dentro del mismo, porque en la actualidad con el cambio de la matriz productiva se busca la exportación de productos no tradicionales para que se posesionen a nivel internacional.Los principales productos que exporta Ecuador son: banano, cacao, café, petróleo y entre otros son lo que han permitido que se genere ingresos a la economía ecuatoriana. En tanto que los principales productos no tradicionales que se envían al exterior son: mango, piña, papaya hawaiana, maracuyá, chía entre otros, esto gracias a su ubicación geográfica y al clima que posee lo que permite obtener una producción de óptima calidad para su consumo a nivel nacional e internacional.La comercialización de las semillas de chía a nivel nacional está surgiendo, puesto que los beneficios que presenta el consumo de este producto son buenos para la salud del ser humano. En el ámbito internacional también tiene una gran acogida y sobre todo el mercado europeo. En los habitantes del continente europeo no es esencial el precio, ellos buscan el bienestar que estos le ofrecen para la salud y sus familias.Durante el proceso investigativo se determinó a través de los resultados de las entrevistas que los posibles importadores de semillas de chía, están interesados en adquirir este producto por el nivel de consumo que se genera dentro de este mercado. La importación en Reino Unido de las semillas, se la realiza desde diferentes mercados, algunos de ellos tienen contactos establecidos, porque con ellos importan otro tipo de productos. Por lo general la mercadería llega vía marítima hacia Londres y en sacos de 25 kg de polipropileno.Consideran la calidad, precio, cantidad en el momento de establecer la negociación, el tiempo de llegada también es un factor importante. El término FOB es el mayormente utilizado en la importación del producto.Londres por el nivel económico que tiene sería un buen mercado al cual se puede explorar y llegar a posesionarse con este nuevo producto beneficioso y de gran demanda por parte de la población.La empresa exportadora FRUTSESA FRUTAS SELECTAS S.A. debe aprovechar la capacidad que posee para exportar la semilla de chía. Y así la empresa no solamente se basaría en la exportación del producto tradicional como el banano.Considerando la demanda de este producto a nivel internacional se debe elaborar el plan de exportación de semilla de chía hacia el mercado de Londres, Reino Unido; lo que permitirá fomentar la exportación y a la vez proyectarse a otros nichos para lo cual se deben considerar todos los factores necesarios para que el producto llegue de acuerdo a las preferencias de los compradores en el mercado internacional. La exportación de la semilla de chía se efectúa a países como: Estados Unidos, Colombia, Panamá y Canadá y en este caso se busca un mercado europeo ya que Reino Unido tiene una gran economía y a pesar de la crisis internacional continúa siendo una de las potencias en Europa.

Keywords: Exportación; Mercado; Agroindustria; Internacional; Desarrollo (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2016/chia.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2016:i:226:06

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2016:i:226:06