Costos por órdenes de producción y su impacto en el estado del resultado integral
Hurel Franco Gisella Patricia and
Cárdenas Falcones Javier Alejandro
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2017, issue 227
Abstract:
El sistema de costos por órdenes de producción que se aplica a la Asociación Sembrando un Futuro nos ha permitido evaluar las diferentes falencias existentes dentro del cálculo de sus costos; esto nos ha permitido tener una visión general de sus costes y de las diferencias que se han estado presentando al implementar este sistema, puesto a que ellos no llevaban un sistema de costos como tal mas bien lo hacÃan de manera empÃrica; por esta razón nos ha servido la implementación de este sistema para evaluar las diferencias existentes al no llevar costos adecuadamente por cada orden de producción y por producto elaborado, y todo esto se va a ver reflejado en sus Estados Financieros.Actualmente las empresas necesitan llevar correctamente sus costos ya que de ello depende el nivel de competitividad con las demás empresas en el mercado, para esto la ventaja que supone tener información confiable es sumamente primordial ya que con la misma podrán tomar las decisiones correctas, ya sea para nuevas promociones o para realizar alguna inversión en maquinaria y equipos basándose en esta información, lo cual les puede permitir en algún momento la reducción de costes para ser más competitivo.Uno de los errores que más ocurren en el ámbito empresarial es descuidar el área de los costos. Entre las principales razones se encuentran el desconocimiento al momento de determinar el costo unitario de los productos, asà como también a la falta de atención sobre el tema de la contabilidad de costos.Uno de los factores que contribuye a la competitividad es lo relacionado a los costos. Existen sistemas de costeo muy usados actualmente tanto asà que se convierten en tradicionales, como es el sistema de costos basados en actividades, además se requiere un sistema de información que determine qué actividades agregan valor y cuáles no, con el fin de lograr el mejoramiento continuo dentro de las organizaciones haciéndolas más competitivas en el mercado.El presente trabajo se efectuó de acuerdo a libros e información actualizada sobre los costos por órdenes de producción, esto incluye artÃculos, revistas, y otro material didáctico, a fin de obtener una base para el desarrollo del presente trabajo de investigación.La Asociación de Participación Social Sembrando un Futuro nació como un centro de capacitación pero a medida que pasó el tiempo se vieron en la posibilidad de adquirir máquinas para la elaboración de prendas de vestir gracias a la colaboración de varias empresas, poco a poco su lÃnea textil está creciendo pero en la actualidad no cuentan con un sistema de costos por lo que no tienen información verÃdica de los mismos, lo cual generarÃa pérdidas económicas que conllevarÃa a la quiebra.Además al no tener sus costos correctamente establecidos se verán en la dificultad de medir fiablemente sus ganancias.Por este motivo se desarrolló este tema basándose en los costos por órdenes de producción para que nos proporcione datos reales durante el proceso productivo, en este caso en la fabricación de prendas de vestir.Estos datos nos servirán como punto de referencia para que los socios puedan tomar las decisiones adecuadas.
Keywords: Análisis de costes; Costes; Reducción de costes; Contabilidad; Estado financiero. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2017/costos.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2017:i:227:21
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().