Introducción del dulce Haba Pallar para el segmento de confites artesanales en la ciudad Guayaquil
Christian Eloy Orbea Grijalva and
Marisol Idrovo Avecillas
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2017, issue 227
Abstract:
El presente Proyecto tiene como objetivo La Introducción Del Dulce Haba Pallar para el Segmento De Confites Artesanales en la ciudad Guayaquil, se determinaron objetivos para mejorar su posición en el Mercado, se identificaron fortalezas y debilidades, la información obtenida para este estudio proviene de los habitantes de la ciudad de Guayaquil atreves de encuestas se proporcionaron datos solicitados como apoyo a este trabajo de investigación, en el desarrollo de estrategias, se analizaron las matrices FODA y de las 5 FUERZAS DE PORTER, con base en la información obtenida se plantea.Estrategias publicitarias en las redes sociales de introducción del Dulce de Haba Pallar para facilitar información.Los dulces de haba pallar no son apetecidos sin embargo los dulces tradicionales buscan incursionar en el mercado través de nuevas presentaciones, hoy en dÃa los consumidores se preocupan más por su salud y por ende buscan productos saludables y con aportes nutritivos, la crema dulce de Haba Pallar nace de la necesidad creciente del mercado en adquirir un producto de alto contenido nutricional, debido a esto los confites se convierten en la producción de alimentos orgánicos que satisfagan las necesidades y exigencias del consumidor llegando hacer más apetecidos.En los sectores urbanos de las economÃas emergentes las grandes industrias poseen la mayor participación del mercado, frente a esta realidad la alternativa del emprendimiento ha sido la más escogida, sin embargo estas iniciativas por lo general no son ejecutadas por personas con conocimientos en estrategias de marketing, esto dificulta la permanencia de las microempresas de confites artesanales en el mercado, afectando su continuidad, crecimiento y fuentes de ingreso.Las oportunidades comerciales no aprovechadas en este mercado pueden impedir la llegada de nuevos clientes y el crecimiento de la microempresa afectando su crecimiento y afectar de esta manera sus ingresos económicos, todo esto puede ocasionar un descontento en la población con un mensaje negativo para la difusión del producto.El presente trabajo se presenta como una alternativa viable para fomentar el conocimiento nutricional del haba pallar y a través de un estudio se logrará identificar los factores que inciden positivamente en la demanda actual del producto en el segmento de confites, logrando posicionar la imagen y demanda en los hogares en la ciudad de Guayaquil.
Keywords: marketing; haba pallar; confites; artesanales; estrategias. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2017/haba.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2017:i:227:29
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().