Análisis en el sistema aduanero ECUAPASS en los campos de aplicación de códigos liberatorios en importaciones a consumo y su impacto a los operadores de comercio exterior
Páliz Riera Tatiana Maribel and
Mayra Karina Asanza Valencia
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2017, issue 228
Abstract:
En el presente análisis se pretende poner en conocimiento el impacto con el que cuentan las mercancÃas que van a ingresar al paÃs desde el bloque económico de la Comunidad Andina de Naciones, a fin de que los potenciales importadores logren empaparse de todos los aspectos que van a permitir comercializar productos con libre arancel aplicando los diferentes códigos liberatorios. La Comunidad Andina de Naciones establece la libre circulación de mercancÃas procedentes de cada uno de los paÃses miembros, adicionalmente la Comunidad Andina de Naciones representa uno de los pocos acuerdos de integración comercial que impulsa al comercio externo ecuatoriano, pues al pertenecer a la Comunidad Andina de Naciones ha beneficiado al paÃs con la obtención de preferencias arancelarias con el fin de fomentar las relaciones comerciales entre paÃses desarrollados y en vÃas de desarrollo.
Keywords: comercio exterior; ecuapass; importación consumo; códigos liberatorios; comunidad andina. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2017/ecuapass.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2017:i:228:20
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().