Estudio de factibilidad para la creación de un centro de terapia fÃsica para mujeres embarazadas en la ciudad de Ibarra
Carlos Alberto Machado Orges,
Karen Alejandra Benavides Flores and
Robert Valencia Chapi
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2017, issue 231
Abstract:
Las organizaciones están en la obligación de renovar o introducir, nuevos activos fijos tangibles para garantizar su competitividad dentro del mercado. Estas modificaciones sustanciales requerirán sin duda de una cantidad de capital que se transformará en tecnologÃas, materias primas, recursos humanos o bienes de otra Ãndole. Para ello deberá tener seguridad si este proceso que realiza será viable económicamente o no; para esto, debe estimar los posibles resultados de la inversión. Debido a la importancia que tienen las decisiones de inversión en el desempeño de las organizaciones, se realizó la presente investigación con el objetivo de conocer la factibilidad económica en la apertura de un centro de terapia fÃsica para mujeres embarazadas dentro de la ciudad de Ibarra. Demostrando su efectividad para apoyar el proceso de toma de decisión, y dando como resultado que el proyecto serÃa rentable y sostenible a través de los indicadores de evaluación, VAN $35.399,83, TIR 23%, RAZON BENEFICIO COSTO $2.74.Para el logro del objetivo propuesto se requirió la aplicación de varios métodos, entre los cuales se encuentran: el histórico – lógico, analÃtico – sintético, empÃrico, estadÃstico, etc.
Keywords: Proyecto de inversión; Estudio de Factibilidad; Administración Financiera; Riesgo Económico; Tasa Interna de Rendimiento; Valor Actual Neto; Razón beneficio costo; PerÃodo de Recuperación. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2017/centro-terapia-embarazadas.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2017:i:231:17
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().