Monitoreo en tiempo real del hato bovino de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo en la Finca La MarÃa, Cantón Quevedo – Los RÃos
Ariosto Eugenio Vicuña Pino and
Eduardo Amable Samaniego Mena
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2017, issue 233
Abstract:
En la Finca la MarÃa de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, no se implementan mecanismos de automatización en los procesos realizados para el control sanitario de la producción animal, lo que conlleva la pérdida de información, ocasionando una gran dificultad al momento de identificar el ganado. Al no existir un sistema que realice el control sanitario del ganado se vuelve dificultoso realizar una prevención en las enfermedades que este padece, al mismo tiempo no cuenta un control de localización en las reses lo cual ocasiona que estas se extravÃen. La información obtenida sobre el estado del ganado se la realiza de manera manual, originando que la información se pierda o que existan atrasos en la interpretación de los informes obtenidos de dichos datos. Los objetivos de la investigación pretenden determinar la viabilidad de la implementación de un sistema para el control del ganado en la Finca la MarÃa asà también como la utilización de tecnologÃas inalámbricas de monitoreo en tiempo real del ganado, lo que nos lleva a determinar que utilizando las tecnologÃas de comunicación se tiene una incidencia en el control del ganado realizado en la Finca la MarÃa como hipótesis. Ante la falta de un sistema que permita realizar un control para la toma de decisiones en los procesos de ganaderÃa que se llevan en la Finca se propone efectuar la implementación de un prototipo para la captura de datos mediante tecnologÃas de comunicación las mismas que permiten realizar el monitoreo del ganado en tiempo real, con lo que se anhela demostrar a la comunidad universitaria que por medio de la práctica tecnológica de calidad podemos ir camino a la excelencia investigativa. Para conseguir que los procesos mencionados anteriormente se cumplan se realiza un control de la posición del ganado por medio de monitoreo en tiempo real utilizando la tecnologÃa de GPS la misma que tiene una tasa de transferencia de 171,2 kbps, con un alcance de 1609000 metros ya que trabaja con cobertura satelital, también se emplean técnicas de investigación veraces que permiten recolectar la información necesaria, para la realización de pruebas estadÃsticas investigativas la que nos llevan al análisis viable del proyecto investigativo.
Keywords: Monitoreo en tiempo real; tecnologÃa de GPS. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2017/hato-bovino-canton.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2017:i:233:03
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().