Plan de negocios para la creación de una Microempresa de producción y comercialización de muebles artesanales en la Parroquia Chongón – Guayaquil
Mario Loberty Pincay RodrÃguez and
Silvia Espinoza Mendoza
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2017, issue 235
Abstract:
La expansión inmobiliaria en la ciudad de Guayaquil, actualmente se encuentra desarrollando diversos conjuntos habitacionales en las afueras del perÃmetro urbano, especialmente en la conocida “VÃa a la Costa†, donde se ejecutan proyectos inmobiliarios residenciales y comerciales para personas de nivel socioeconómico medio – alto, pero que, debido a que es un sector en crecimiento, surge una oportunidad para la creación de nuevos negocios, en este caso, enfocados a satisfacer una necesidad básica como es la adquisición del mobiliario que les permita decorar los ambientes de sus residencias, a través de un producto que emplee madera y acabados de calidad, pero a precios relativamente asequibles para garantizar una compra inmediata. Cerca de este sector, está la parroquia rural Chongón, en donde, a diferencia de las urbanizaciones de VÃa a la Costa, se pueden constatar diversas necesidades de sus habitantes, una de ellas es la oportunidad de contar con nuevas plazas de trabajo para sustentar su economÃa familiar. Es asà como la investigación se desarrolla en cuatro capÃtulos que sustentarán las directrices para el diseño de un plan de negocios que ayude a determinar su viabilidad en temas de mercado, organizacionales, estratégicos y financiero.
Keywords: muebles; artesanales; en; la; Parroquia; Chongón. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2017/microempresa-muebles.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2017:i:235:12
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().