Las franquicias y las Mipymes
Nieve de Jesús Mendoza Collaguazo,
Priscila Abigail Vargas Parra and
Wladimir Alberto Del Rosario Alvarado
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2017, issue 235
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo diseñar un plan de marketing para MIPYMES del sector de alimentos preparados para el fortalecimiento del sector y cobertura de mercado. El problema radica en que la alimentación es uno de los rubros más fuertes dentro del consumo de los ecuatorianos y que las MIPYMES, ante la falta de capital, no están alineando su crecimiento al desarrollo urbanÃstico y comercial de la ciudad. El aspecto metodológico se basa en un modelo no experimental de diferencias simples con diseño descriptivo, con enfoque cuantitativo, y de corte longitudinal. Para el método se estableció un grupo de control y un grupo de tratamiento, y se seleccionaron la variable dependiente e independiente: ROA y Plan de Marketing. Adicionalmente, se realizó una encuesta al representante legal de una empresa analizada del sector. La empresa fue elegida dentro de una muestra de 66 contribuyentes del sector de alimentos. Se determinó que el plan de marketing a través del uso de un modelo de franquicias fortalece el sector y amplÃa la cobertura de mercado para las MIPYMES en un porcentaje que oscila entre 0.74% y 5.43% y se determinó que existe la apreciación de que el modelo de franquicia para el sector de alimentos preparados es adecuado, de rápido crecimiento, con un efecto multiplicador de la presencia de la marca, que facilita el uso de economÃas a escala, que fortalece el crecimiento de cualquier empresa y que aumenta los ingresos y las utilidades.
Keywords: Las; franquicias; y; las; Mipymes. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2017/franquicias-mipymes.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2017:i:235:22
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().