Análisis del uso del dinero electrónico en la economÃa y su influencia en el sector comercial del Ecuador
Cardenas Munive John Carlos,
Alvarado Rosado Blanca Victoria and
Monica Leoro Llerena
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2017, issue 238
Abstract:
Es importante que se logre un análisis mayor de lo que se ha logrado con el dinero electrónico en la economÃa del Ecuador, y principalmente el funcionamiento e influencia que ha tenido en el sector comercial, a razón que es el sector económico que mayor participación ha tenido desde su apertura en el 2014 y la forma de crecimiento del uso del dinero en el mercado hasta la actualidad. El Sistema de Dinero Electrónico se planteaba como una nueva generación en el manejo del dinero, en el que se puedan realizar transacciones económicas sin que se posea el dinero en forma fÃsica, sino que se lo realizara por medio de una aplicación tecnológica y que se debitara al comerciante para su pago. Los pagos que se pueden realizar son de todo tipo, desde compras en una tienda de una zona residencial, pagos de servicios básicos, hacer transferencias a otras cuentas de “Efectivo†, pago de la matriculación vehicular, envÃo de remesas (dinero que envÃan los emigrantes a Ecuador) desde paÃses como España, Holanda, Bélgica e Italia, y la mayor ventaja es la devolución del IVA. Desde que se implementó el uso del dinero electrónico en el paÃs, éste no ha logrado tener la acogida suficiente en comparación a otros paÃses, teniendo como una de las principales causas la desconfianza que dicho método genera a las personas. Por esta razón se ve necesario conocer el comportamiento del dinero electrónico en el paÃs, para que de esta manera se puedan sugerir estrategias que ayuden a incrementar el uso entre los ciudadanos y las empresas.
Keywords: el; sector; comercial; del; Ecuador. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2017/dinero-electronico-economia.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2017:i:238:27
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().