EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Impuestos durante 2014/2015 y el índice de morosidad de créditos empresariales de la banca guayaquileña

Medina Landaburú Javier Andrés and Beatriz Garcés à Lava

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2018, issue 239

Abstract: Este artículo estudia el análisis del impacto generado en el índice de morosidad de los créditos empresariales de la banca privada en Guayaquil debido a la creación de nuevos aaaaaaaaww vcccdubicó en 4,28% en septiembre de este año frente al 3,90% en igual mes del 2014; mientras que el empleo inadecuado, que incluye subempleo y empleo no remunerado, creció 2,14 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. La tasa de morosidad más elevada es la del crédito de consumo, en términos interanuales, comparado con otros segmentos como el de vivienda, educativo y comercial. La morosidad del crédito comercial otorgado a personas naturales obligado a llevar contabilidad o a empresas con ventas superiores a USD 100.000; presenta también una tendencia a la alza, junto con el de consumo.

Keywords: morosidad; de; créditos; empresariales; de; la; banca; guayaquileña. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2018/creditos-empresariales.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2018:i:239:50

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2018:i:239:50