Huertos escolares y fincas agroecológicas: alternativas para contribuir al desarrollo urbano sostenible en el municipio Consolación del Sur. Cuba
Reina MarÃa RodrÃguez GarcÃa and
Juan Carlos Hernández MartÃn
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2018, issue 240
Abstract:
El trabajo de referencia es un proyecto ambiental comunitario y de utilización de fuentes renovables de energÃa, que tributen al desarrollo de la localidad persiguiendo siempre el beneficio social de sus habitantes, donde se trabaja desde la Educación Popular y utilizando la metodologÃa de Mapa Verde, red del Centro Félix Varela y en coordinación con todos los factores y el gobierno local. Se trabaja local e internacionalmente con el grupo Ecomujer y el Grupo Granma de Alemania y Cuba, donde se aprende uno de otros en el intercambio entre el Norte y el Sur. Se busca alternativas a la moda de vida consumista, viviendo solidarios, creando formas de vida en las que se sientan responsables mujeres, niñas, niños y hombres y que participen en los procesos y decisiones de la sociedad. Se aúnan esfuerzos de conjunto en lograr una soberanÃa alimentaria, en la agricultura urbana y suburbana, sobre todo en el proyecto huertos escolares y fincas agroecológicas, utilizando la recolección del agua lluvia para el regadÃo de las plantas, asà como la transferencia de tecnologÃas limpias, renovables mediante biodigestor con ciclos cerrados, de ahà el objetivo: Contribuir a la Educación Alimentaria de la población desde la escuela y la comunidad.
Keywords: Huertos; escolares; y; fincas; agroecológicas. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2018/02/desarrollo-urbano-cuba.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2018:i:240:54
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().