EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Efectos de no poseer una política monetaria y su incidencia en la competitividad del Ecuador

Giler Guadamud José Jordy, Moretti Márquez Andrea Isabel, Mayor Cruz María José, León Reinoso Melanie Carolina and José Luis González Márquez

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2018, issue 241

Abstract: El 13 de marzo del 2000, en el Ecuador, se implementó oficialmente el dólar estadounidense, que se mantiene hasta la actualidad. Ante las consecuencias de estas circunstancias, el país adquirió una política fiscal a cambio de la pérdida de la política monetaria, consiguiendo estabilizar a corto plazo la economía y el ciclo a través del saldo presupuestario. Sobre la base de las consideraciones anteriores, Ecuador se enfrenta con un obstáculo de no poder devaluar su moneda, y ante esta problemática debe buscar soluciones para que ingresen divisas al país. Las políticas fiscales se encargan del control de ingreso y gastos del gobierno, además restringe la salida de divisas. Ante la situación planteada, los mayores competidores en Latinoamérica son Colombia y Perú, debido a que devalúan su moneda, ofertando bienes y servicios con precios por debajo de lo que propone la competencia, de esta manera, ganando mercados. En ese mismo sentido, Ecuador se ve afectado por la pérdida de competitividad, incidiendo en la productividad económica que requiere el país. A lo largo de los acontecimientos, una de las estrategias que está implementando el país, ante esta situación es incorporar valor agregado a los productos e invirtiendo en capacitaciones y educación para sus ciudadanos.

Keywords: la; competitividad; del; Ecuador. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2018/03/competitividad-ecuador.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2018:i:241:08

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2018:i:241:08