Análisis del SGP y su implicación en las exportaciones ecuatorianas
José Luis González Márquez,
keno Estefano Narváez,
Jesús Coello Montalvo and
Luz Ronquillo Mazo
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2018, issue 241
Abstract:
El sistema generalizado de preferencia es un tratado multipartes que su objetivo es el poder conseguir ingresos de divisas para el paÃs, el SGP tiene su origen en el año 1964, con motivo de la I Conferencia de las Naciones Unidas sobre el desarrollo económico que en sus iniciales serÃa (UNCTAD) que fue celebrada en Ginebra, Suiza. Este mecanismo que se planteó y fue aprobado en esta conferencia fue la promoción de las exportaciones de los paÃses en vÃas de desarrollo tengan la oportunidad de liberación del pago de tributos al ingreso del paÃs con el que vayan a realizar el convenio, y se consideró que este serÃa un gran estÃmulo y que ambas partes saldrÃan beneficiadas. El Sistema Generalizado de Preferencia empezó a estar en vigencia el 1 de Julio de 1971. Para el Ecuador consideramos que la forma de poder incentivar a los Estados Unidos para que desee la renovación del tratado es muy importante el diálogo. El diálogo que exista entre ambas naciones debe de ser dejando en claro y establecer los compromisos de ambas partes, y más que anda poder lograr llegar al compromiso económico por parte de los Estados Unidos y por parte de los ecuatorianos por medio de su embajada, consulado, ministro de comercio exterior comprometer que lo que vaya a exportar el Ecuador será un producto de gran calidad, ya que eso motivará más aún a los Estados Unidos para incrementar sus compras para el Ecuador.
Keywords: sistema; generalizado; de; preferencia. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2018/03/sgp-exportaciones-ecuador.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2018:i:241:12
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().