EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Política monetaria y su impacto en las exportaciones no petroleras años 2012 a 2017

José Luis González Márquez, Andrea Madeleine Castro García and Julio Alexander Chacón Franco

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2018, issue 241

Abstract: La economía dolarizada en Ecuador comenzó a partir del año 2000 desde ese momento el país presento un cúmulo de eventualidades. Ciertamente esta decisión del gobierno de adoptar el dólar americano ha traído ventajas y desventajas, en consecuencia, podemos ver que al no tener moneda propia se pierde el tipo de cambio lo que hace imposible devaluar, imposibilitando al país el manejo de una política monetaria propia, la dolarización ya forma parte del sistema ecuatoriano por lo que se debe aprender a vivir con ella y adaptarse a sus características, y no verla tan solo como una moneda extranjera. Si bien es cierto la dolarización ha tenido impacto en cuanto a las exportaciones no petroleras y a pesar de las eventualidades antes mencionadas, durante los últimos 10 años se han podido mantener debido a los productos petroleros no tradicionales. En el presente artículo se analizaran los cambios que han presentado las exportaciones no petroleras durante el periodo del 2012 a 2017 y su movimiento en la Balanza Comercial. Con los resultados que se obtendrá efectuaremos medidas o puntos estratégicos para que Ecuador pueda ser un país competitivo en el mercado con productos no petroleros respecto a las exportaciones, considerando que no posee una política monetaria y se realizara mediante una metodología exploratoria y descriptiva.

Keywords: Dolarización; exportación; no petroleros; Competitividad. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2018/03/politica-monetaria-exportaciones.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2018:i:241:13

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2018:i:241:13