El desperdicio y su incidencia en los estados financieros
Gabriela Andrea Romero Guambo and
Lorena Castañeda
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2018, issue 241
Abstract:
En la actualidad, en nuestro paÃs existen dos tipos de modalidades la pública y privada. La modalidad pública es regulada por el Estado y el IESS (Instituto de Ecuatoriano de Seguridad Social) y el servicio privado a su vez es conformado por los empresarios los cuales fundan compañÃas. Ambas modalidades deberÃan estar enfocadas en dar un servicio de calidad y satisfacer las necesidades de los pacientes los cuales confÃan su salud en dichas entidades antes mencionadas. (GABRIELA ROMERO GUAMBO, 2017) La mayor parte de estas instituciones médicas analizan su calidad de servicio mediante encuestas realizadas a los pacientes asà se puede medir la satisfacción del cliente, asà como también se puede medir su nivel de rentabilidad e insumos. (GABRIELA ROMERO GUAMBO, 2017) El trabajo investigativo realizado nos ayudara a comprender uno de los problemas principales de dichas empresas el cual es la rentabilidad de dichos insumos médicos y sui capacidad para afectar la toma de decisiones, la rentabilidad y el impacto que estos determinan en los estados financieros de la empresa.. (GABRIELA ROMERO GUAMBO, 2017) Medicaldent es una empresa cuyo rubro principal de giro de negocio son los exámenes de laboratorio, la investigación que se llevara a cabo nos ayudara a analizar toda la información necesaria acerca de los costos que generan los insumos y desperdicios de laboratorio y asà mismo ayudara a la administración de la empresa al control y optimización de los recursos de la empresa a su máxima potencia. (GABRIELA ROMERO GUAMBO, 2017)
Keywords: El; desperdicio; y; su; incidencia; en; los; estados; financieros. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2018/03/desperdicio-estados-financieros.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2018:i:241:40
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().