Análisis de modelos de branding utilizados por telefonÃas celulares en Riobamba: propuesta de un modelo
Juan Carlos Naranjo Herrera and
Armando Vinicio Paredes Peralta
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2018, issue 241
Abstract:
En esta investigación se buscará analizar los modelos de Branding de comunicación utilizados por las telefonÃas celulares en Riobamba y proponer un nuevo modelo. Se realizaron encuestas a jóvenes de 17 a 25 años en la ESPOCH y UNACH, luego se realizó la tabulación de resultados para encontrar los atributos utilizados por las empresas de telefonÃa celular para captar la preferencia en los jóvenes y analizar los elementos causantes del posicionamiento diferencial. El resultado del análisis establece que Empresa Movistar obtiene un 83.36% de preferencia, la Empresa Claro obtuvo 81.26% de preferencia hacia la marca y la Empresa CNT obtuvo 72.84%, siendo la más débil en el mercado. Se concluye que Movistar tiene mayor preferencia en los jóvenes de Riobamba, ya que los atributos más reconocidos son las promociones y la elección de la empresa se genera por la Red de Amigos y Familiares, lo cual reconoce a Movistar con más preferencia en la Sierra Ecuatoriana. Se recomienda aplicar el modelo de Branding de comunicación en la empresa CNT debido a que es más débil y falta potenciar los atributos establecidos con la finalidad de lograr un incremento de preferencia en los usuarios de telefonÃa celular en el Ecuador.
Keywords: branding; utilizados; por; telefonÃas; celulares; en; Riobamba. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2018/03/modelo-branding-ecuador.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2018:i:241:48
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().