La educación financiera y los programas que oferta la banca privada ecuatoriana
Patricia Espinoza Pérez,
Ligia Fariño Maldonado and
Katherine Espinoza Mosquera
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2018, issue 245
Abstract:
A causa de la falta de cultura financiera la población ecuatoriana se ha visto en un significativo endeudamiento, acorde a la información presentada por la Superintendencia de Bancos, para el año 2011, el consumo de tarjetas de crédito en Ecuador, sobrepaso los USD 7.200 millones, por esta razón se implementó como polÃtica de estado en el año 2014, programas de educación financiera, los mismos que se imparten en los bancos privados del paÃs. Uno de los Bancos que más programas oferta es el Banco del Pacifico que incluye programas radiales, virtuales y talleres cuya finalidad es orientar el correcto manejo de la información para minimizar el riesgo en la toma de decisiones financieras mediante la cultura financiera.
Keywords: Cultura financiera; Bancos Privados; Educación financiera; Superintendencia de Bancos; EconomÃa. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2018/07/educacion-financiera-ecuador.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2018:i:245:07
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().