EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Análisis de las principales problemáticas de comercialización internacional de la empresa italiana “COLAVOLPEâ€

Ximena Patricia Granizo Espinozua and Denise Liliana Pazmiño Garzón

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2018, issue 246

Abstract: En los últimos veinte años, la globalización ha provocado un proceso de creciente integración entre las diversas economías nacionales, reduciendo los obstáculos y los costos de la comercialización internacional. Como resultado de esta transformación las empresas generan estrategias para tener una posición competitiva y penetrar nuevos mercados. La empresa “Colavolpe†de Belmonte Calabro, Calabria-Italia creada en 1910, dedicada a la producción y comercialización de frutos secos y dulces típicos de la región, reconocida a nivel nacional e internacional, ha penetrado mercados como Estados Unidos, Canadá, Finlandia; persiguiendo actualmente el objetivo de comercialización de sus productos en Rusia, considerado como un mercado potencial por la empresa debido a la oportunidad existente de desestacionalizar la producción. La presente investigación trata sobre las principales problemáticas de comercialización internacional afrontadas por la empresa como son las politicas de Gobierno ( falta de inversión en infrestructura, calles, aeropuertos), ausencia de incentivos fiscales y subsidios a la exportación, elevado costo de transporte aéreo para los productos, inversión elevada en marketing, elevado costo de producción y la falta de una estrategia de comercialización internacional definida.

Keywords: Problemas de comercialización; Internacionalización; Globalización; Posición competitiva. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2018/08/comercializacion-empresa-colavolpe.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2018:i:246:15

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2018:i:246:15