Mortero de cemento-arcillas para impresoras 3D
Marco Palacios Carvajal and
LuÃs Velastegui Cáceres
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2018, issue 246
Abstract:
En la actualidad las impresoras 3D son implementadas para la fabricación de todo tipo de obra civil permitiendo una ahorro de 60% en los materiales y el 70% del tiempo de producción dando como resultado una optimización del 80% de costos laborales; sin embargo en Ecuador esta tecnologÃa no se aplica en su totalidad por la dificultad de manejar un material con las caracterÃsticas necesarias para adaptarse a estos equipos. El objetivo de esta investigación es caracterizar la parte quÃmica, granulométrica y plástica de tres arcillas, obtenidas de: “Mina Cochancay†(M1), “Mina Santa Clara†(M2) y “Mina Shirahuan†(M3), con el fin de obtener morteros aptos para utilizarse en impresoras 3D. Con el fin de evaluar estas propiedades se realizó una comparación de valores de resistencia, tiempo de fraguado, limite lÃquido, limite plástico y contenido de humedad obtenidos de ensayos realizados en laboratorios especializados. Los resultados demostraron que la arcilla “Mina Cochancay†(M1), tiene un contenido de humedad de 23.40%, caracterÃstica que la convierte en la más adecuada para la fabricación de morteros; además, presenta un esfuerzo a la compresión de 15.36 MPa. Cuando se combina con cemento tipo IP.
Keywords: Mortero de cemento para impresoras 3D; arcillas para impresoras 3D. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2018/08/mortero-impresoras-3d.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2018:i:246:22
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().