Los programas de educación financiera de los principales bancos privados de la ciudad de Guayaquil
Ligia Jacqueline Fariño Maldonado and
Pierina Xiomara Tagle Heredia
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2018, issue 247
Abstract:
Los avances tecnológicos y los cambios en el intercambio social y económico han modificado el número de productos y servicios financieros disponibles, haciendo que haya un desconocimiento en los individuos que no se actualizan y en el futuro afectando las decisiones financieras. La educación financiera surgió como una necesidad para facilitar el uso de productos y servicios financieros. En el Ecuador, la educación financiera se encuentra regulada en el sistema financiero, a través de la Superintendencia de Bancos, sin embargo, no se ha investigado los efectos de estos programas en la banca privada de la ciudad de Guayaquil.
Keywords: bancos; privados; de; Guayaquil. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2018/09/programas-educacion-financiera.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2018:i:247:02
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().