EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La deontología aplicada a la política de costo de generación en el Ecuador

Juan Carlos Muela Espinoza and Jeverson Santiago Quishpe Gaibor

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2018, issue 247

Abstract: Entender el funcionamiento de un sistema eléctrico es una de las obligaciones que todo profesional en el área eléctrica debe conocer, su estructura (generación, transporte, distribución) están sujetos a mecanismos de operación y mantenimiento asociados a una tarifa, que pretende compensar los costos derivados por las actividades realizadas por los operadores, de este modo se garantiza su pleno funcionamiento y garantiza el acceso a la electricidad por parte de los consumidores residenciales, comerciales e industriales, por estas situaciones la fijación de tarifas eléctricas está sujeta a la naturaleza del mercado eléctrico, es decir la planificación que conlleva el despacho de energía de la manera más eficiente y con menor costo e impacto para los consumidores, es por esta planificación que resulta ineficiente y sobre todo irreal poner en funcionamiento toda la capacidad de generación disponible, porque la energía como tal no puede ser almacenada en su totalidad e indefinidamente, las empresas generadoras están obligadas a planificar sus actividades en base a criterios de demanda eléctrica entendiéndose como criterios a estadísticas, flujos de carga ,índices de consumo e incidencias y afectaciones sobre el sistema nacional interconectado, bajo este contexto la emisión de un pliego tarifario está sujeto a regulaciones donde entidades competentes, los llamados reguladores y operadores, son los encargados de supervisar y realizar las acciones pertinentes asociadas a la emisión de costos, por esta situación es elemental que dichas entidades caracterizarse por una completa independencia y desligada en lo posible de cualquier vínculo con partidos políticos o tendencia ideológica, porque como se ha suscitado a lo largo de la historia se ha manipulado al sector con segundas intenciones favoreciendo en muchas ocasiones a empresas privadas o a fines meramente populistas, a través de la compra de conciencias, mediante la emisión de tarifas irreales que atentan contra el funcionamiento del sistema eléctrico impidiendo generar recursos para su expansión y mantenimiento.

Keywords: la; política; de; costo; de; generación; en; el; Ecuador. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2018/09/deontologia-generacion-ecuador.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2018:i:247:61

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2018:i:247:61