Diagnóstico de los pequeños pescadores de conchas negras de la comuna el Playón del Cantón Balao de la zona 5 de planificación para incorporarlos a la economÃa popular y solidaria
Ileana Carolina Valero Zambrano and
Zoila F. Pesantez Cedeño
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2018, issue 248
Abstract:
El presente estudio pretende revelar la situación socio económica por la que atraviesan los pequeños pescadores de conchas negras de la comuna el Playón del cantón Balao a fin de incorporarlos a la EconomÃa Popular y Solidaria. La investigación es de tipo exploratoria y descriptiva y de enfoque cuantitativo por ello los métodos utilizados han sido estadÃstico, deductivo y analÃtico-sintético, se utilizó la técnica encuesta dirigida a los pequeños pescadores de la zona de estudio, cuyo objetivo fue conocer la situación actual de la actividad pesquera(conchas negras) en la comuna el Playón del cantón Balao. Los resultados más relevantes fueron el 90% de la muestra ha culminado a penas el nivel primario; el 55% tiene 16 años o más de antigüedad en la pesca del molusco; el acompañamiento en la actividad la hacen con vecinos e hijos mayores de edad aunque un 10% reconoció que los hijos menores también los apoyan; la gran mayorÃa de los pequeños pescadores se dedican únicamente a la recolección de conchas negras y un 15% restante manifiesta tener otras fuentes de ingreso como: tiendas, bazares, entre otras; el producto que más abunda en la zona de estudio es el cangrejo, seguido por los peces y la concha; el principal destino de la pesca es el mercado mayorista de Naranjal, seguido de los mercados locales; en tanto que la percepción de los ingresos de los pescadores por la recolección de moluscos la consideran buena en un 55% los involucrados; evidenciándose la escasa percepción de los riesgos que entraña la actividad como: delincuencia, enfermedades, riesgos fÃsicos provenientes de las aguas malas, bichos, bacterias, entre otras; asà también más del 50 % reconoce que no todos los meses del año son buenos para la pesca de conchas negras y entre los factores que afectan la pesca se encuentra con el 40% ningún control para evitar la desaparición de la concha, seguido del 30% escasez del producto y el 16% el escaso apoyo de crédito. La totalidad de la muestra desconoce los beneficios de una asociación en EconomÃa Popular y Solidaria, pese a ello el 40 % dice estar de acuerdo en formar una asociación. En cuanto a las conclusiones los pequeños pescadores de conchas negras reúnen las condiciones tanto en número como en requerimientos para conformar una asociación de EconomÃa Popular y Solidaria conjuntamente con otros pescadores de moluscos existentes en la zona de estudio.
Keywords: pesca de conchas negras; pescadores de conchas negras de la comuna el Playón. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2018/10/diagnostico-pescadores-ecuador.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2018:i:248:23
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().