EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Auditoria financiera como proceso para la toma de decisiones gerenciales

Letty Elizalde-Marín

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2018, issue 248

Abstract: En el mundo contable contemporáneo, la auditoria permite determinar y valorar la aplicación tanto de las políticas como los programas de las organizaciones empresariales, advirtiendo si existen controles seguros, ajustados a las necesidades de las mismas. Además, le corresponde corroborar la exactitud, autenticidad e integridad de los procesos y expedientes, así como los demás documentos administrativos, contables, financieros, presentados por la entidad, de igual forma, sugerir las mejoras que procedan de acuerdo a los criterios establecidos. En este contexto, dentro de la auditoria, se encuentra una rama contable financiera, la cual tiene como finalidad examinar los estados financieros y a través de ellos las transacciones contables realizadas por la entidad, con la finalidad de emitir una opinión técnica y profesional con respecto a la racionalidad de la posición financiera de le empresa. Por lo tanto, la auditoría financiera, se establece como todo un proceso sistemático de evaluación que una organización empresarial debe ejecutar para lograr conocer su situación económica y así poder hacerle frente a sus compromisos con sus respectivas ganancias, contando con una examinación adecuada de calidad, realizada por un equipo de auditores profesionales. En consecuencia, este artículo tiene como objetivo analizar la auditoría financiera como proceso para la toma de decisiones gerenciales, para cumplir con dicho propósito se utiliza una metodología de tipo documental, con diseño bibliográfico, consultando diferentes fuentes, recopilando información relevante, destacando aspectos relacionados a la auditoría financiera, normas de auditoría financiera, su proceso, planificación, ejecución, el informe financiero, dictamen, información, la toma de decisiones, tipos de decisiones, las decisiones programadas y no programadas y el proceso de toma de decisiones. Metodológicamente, esta investigación fue desarrollada de tipo documental, ya que se concentró exclusivamente en la compilación de información en diversas fuentes, explorar varios documentos escritos referentes a la auditoría financiera como proceso para la toma de decisiones gerenciales. Igualmente, se enmarcó en un diseño bibliográfico, basándose en la búsqueda metódica del documental recopilado relacionado a la auditoría financiera y sus etapas, proceso, su relación con las toma de decisiones gerenciales, con la finalidad de realizar un análisis. De igual manera, para la fase donde se consolida la información, se utiliza una base de datos elaborada para tal efecto, en la que se guarda lo recabado. En el desarrollo de la etapa de análisis de los documentos, fuentes o datos, se procedió a elaborar las fichas de contenido textual, lo cual ayudó a manejar la información obtenida. En este sentido, la organización de estos contenidos, así como la revisión esquemática, permite verificar si el proceso de investigación es acertado, en lugar de erróneo, valorar el material recopilado, así como la detección de excesos en las ideas transcritas, con el fin de organizar, uniformar la investigación de manera eficaz, para constatar que no falten datos esenciales. Tras el proceso anterior, se clasifica el material recopilado siendo depurados aquellos datos con mayor relevancia para responder al objetivo de estudio. De allí, fue ejecutada la lectura e interpretación de los textos a los fines de formular un análisis y reflexiones finales del contenido. Logrando establecer que la auditoría financiera como proceso para la toma de decisiones gerenciales, es imprescindible a los fines de visualizar la situación financiera de cualquier organización.

Keywords: toma de decisiones gerenciales; Auditoria financiera. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2018/10/auditoria-financiera-decisiones.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2018:i:248:66

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2018:i:248:66