EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Estudio de factibilidad de la comercializadora de cuyes empacados al vacío desde la asociación “Sembrando vida†en la parroquia Pastocalle, Cantón Latacunga

Jessica Carolina Mena Veintimilla, Juan Bladimir Aguilar Poaquiza, Luz Maribel Vallejo Chávez and Alberto Patricio Robalino

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2019, issue 253

Abstract: La presente investigación muestra el estudio de factibilidad de la comercialización de cuyes empacados al vacío desde la Asociación “Sembrando Vida†en la Parroquia Pastocalle, Cantón Latacunga, la metodología empleada fue el diseño cualitativo con la finalidad de analizar el comportamiento del consumidor ante la carne de cuy empacada al vacío y el impacto que esta genere en el mismo y cuantitativo para la realización de cálculos matemáticos y estadísticos. Las herramientas técnicas como el estudio de mercado, el análisis técnico y el análisis financiero, sirvieron para la toma de decisiones, el 79,92% de la población encuestada manifiesta que consume la carne de cuy, de la cual el 95,70% respondió que acepta el empaque al vacío, al primer año la planta produce 4.904 carcasas empacadas al vacío. En cuanto a la inversión inicial se necesitará para financiar el proyecto es de $105.277,80 el 70,86% representa el activo fijo y el 25,24% al capital de trabajo. La tasa interna de retorno (TIR) es 21,39%, la misma que es mayor a la tasa mínima aceptable de rendimiento (TMAR) que es 11,60%, por otro lado, el valor actual neto (VAN), es $61.265,99, cantidad que es superior a 0, consecutivamente, el coeficiente de beneficio costo (B/C) es 1,58, cantidad que es mayor a 1; el periodo de recuperación del capital (PRC) es 3 años y 7 meses, que confirma la sustentabilidad y viabilidad del presente proyecto.

Keywords: la; asociación; Sembrando; vida. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2019/03/comercializadora-cuyes.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2019:i:253:59

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2019:i:253:59