La ética basada en la conducta humana aplicada a la neurociencia
Viviana Guillermina Basante Gualpa and
Jeverson Quishpe Gaibor
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2019, issue 255
Abstract:
El artÃculo que se presenta a continuación trata acerca de los aspectos más importantes de la neurociencia y como esta disciplina involucra el funcionamiento cerebral para llegar a la toma de decisiones y comportamientos del ser humano, también se centra en la neuroética como esta ciencia se forma partiendo del estudio del cerebro y como este funcionamiento puede basarse en la ética humana, tanto en su comportamiento y conducta. Para abordar más en el tema se ha planteado diversos temas en donde tratan a la neurociencia en los distintos aspecto disciplinarios para llegar a un punto clave la conducta humana, a continuación se revisara lo que es la neurociencia, la historia de neurociencia, la neurociencia en la educación, neurociencia y derecho neurociencia y deportes, neurociencia social y por último lo que es la neuroética.
Keywords: Neurociencia; Neuroética; Neurociencia Social; Ciencia cognitiva; NeurocientÃficos; Conducta; CientÃficos. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2019/05/etica-conducta-humana.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2019:i:255:19
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().