EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Análisis de la sustentabilidad de sistemas agrosilvopastoriles en fincas de la microcuenca del río Changuil, provincia del Bolívar

Carlos Castro Arteaga, Eduardo Colina Navarrete, Guillermo García Vásquez and Danilo Santana Aragone

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2019, issue 257

Abstract: El presente estudio tuvo como base encontrar sistemas agrosilvopastoriles en fincas modelos en el río Changuil, con la finalidad de garantizar su sustentabilidad. Se aplicó en campo bajo la modalidad investigación de campo, identificando variables de manera cualitativa y cuantitativa, para ser sujeto de medida con estadística no inferencial. Las variables evaluadas fueron: Estudio climatológico de la zona, Estudios de suelos de la zona, Disponibilidad de agua, Residuos Ganaderos, Densidad forestal, captura de carbono y rendimiento maderable, Rendimiento de Cultivos transitorios o perennes y Evaluación económica. Para la evaluación de la sustentabilidad del sistema de producción agrícola se realizó un diagnóstico agrosilvoforestal que sirvió de base para proponer un sistema de indicadores de sostenibilidad, a través de este se elaboró una estrategia de manejo las plantaciones. La evaluación de la sustentabilidad se realizó a través de indicadores sociales, económicos y ambientales, tomando como referencia las metodologías de evaluación de sustentabilidad del Marco de Evaluación de Sistemas de Manejo de Recursos Naturales incorporando indicadores de sustentabilidad (MESMIS) e IGS (FAO, 2014; Astier, Masera y Galván-Miyoshi, 2008) . Se empleó estratificación para la población del área y, encuestas y análisis de matrices. Para la toma de muestra se utilizó la fórmula propuesta por Fisher, para evita muestras demasiado pequeñas disminuyan la utilidad de los resultados. Las fincas evaluadas poseen una alta dependencia de la energía externa pero tienen reservas potenciales que permiten mejorar la sostenibilidad, al igual se detectó que los recursos hídricos son suficientes para la producción de bienes y servicios. Sin embargo, estos están sometidos a una fuerte presión ambiental debido a la presencia de riesgos de contaminación por los desechos sólidos y al insuficiente sistema de riego.

Keywords: la; microcuenca; del; río; Changuil. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2019/07/analisis-sus ... silvopastoriles.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2019:i:257:58

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2019:i:257:58