EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El trabajo informal de los migrantes venezolanos en la parroquia Olmedo (sector de la bahía) de la ciudad de Guayaquil periodo 2016-2018

Carlos Javier Rodríguez Obando, Rubén Fabricio Jaramillo Moreano and Holger Alava

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2019, issue 259

Abstract: La presente investigación tiene como objetivo principal analizar el impacto económico y social en el campo laboral que tiene el trabajo informal de los inmigrantes venezolanos en la Parroquia Olmedo (Sector Bahía) de la ciudad de Guayaquil; el mencionado lugar se ha caracterizado por más de 30 años por ser cuna de las ventas informales. Dada la popularidad del sector, los últimos tres o cuatro años también ha sido un medio alternativo para los inmigrantes venezolanos, que han llegado al Ecuador para lograr una mejor calidad de vida, lo que actualmente no pueden obtener en Venezuela, en virtud de la grave situación económica, social y política que está enfrentando el país. La investigación es de tipo descriptiva con un enfoque cualitativo, se utilizan instrumentos como la observación, análisis documental, encuestas y entrevistas con la finalidad de conocer las opiniones de los sujetos de estudio y obtener de primera fuente la información necesaria para precisar los resultados del estudio, se toma como muestra los vendedores informales venezolanos que realizan actividades en el sector bahía. Aproximadamente, un 20% de los inmigrantes venezolanos que pasan las fronteras ecuatorianas se han quedado en el país; todos en busca de trabajo que les permita solventar gastos dentro del territorio ecuatoriano y enviar remesas a sus familiares en Venezuela. Los efectos a nivel social, económico y cultural, que ha tenido la migración venezolana en Ecuador, se han notado claramente; ante un presupuesto nacional actual, desfinanciado en temas sociales, es necesario que las autoridades competentes analicen las opciones más beneficiosas para todos los ciudadanos, considerando que quizá el Ecuador no está en las mejores condiciones para hacer frente a los efectos de la mencionada migración.

Keywords: Inmigrantes venezolanos; impacto laboral; trabajo informal; economía; sector bahía. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2019/09/trabajo-informal-migrantes.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2019:i:259:07

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2019:i:259:07