La mercadotecnia sensorial en la zona comercial del sur de Tamaulipas, México
Nora Hilda González Durán,
Juan Carlos Guzmán GarcÃa,
Juan Antonio OlguÃn Murrieta and
Federico Gamboa Soto
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2019, issue 260
Abstract:
Lograr atraer la atención de los clientes con la finalidad de que realicen compras de productos que ofrece el comercio, es una tarea muy importante que se encuentra bajo la responsabilidad de los responsables del área de mercadotecnia en a empresas. En la consecución de estos logros, los sentidos humanos juegan un papel principal, ya que es a través de los sentidos como los clientes valoran la calidad de los productos que ellos buscan, desde como lucen, se sienten, escuchan, etc. Es por esta razón que este artÃculo busca medir el impacto que los sentidos tienen en el comportamiento del consumidor, cuando está en contacto a través de uno o más de los sentidos con los productos. La investigación se realizó en la zona comercial del sur del estado de Tamaulipas y los resultados que se pueden apreciar al final, indican que definitivamente la Vista, el Olfato y el Tacto son los principales sentidos en los que el consumidor de la zona sur del estado de Tamaulipas, soporta su decisión de compra.
Keywords: mercadotecnia sensorial; zona comercial del sur de Tamaulipas. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2019/10/mercadotecnia-sensorial-mexico.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2019:i:260:04
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().