Análisis de las estrategias de Branding emocional a partir del uso del lenguaje musical en marcas ecuatorianas
Emmanuel Enrique Jara Noriega,
Diana Gabriela Chalen Ordoñez,
à ngelo Josue Ramón Heredia and
Guadalupe Vernimmen Aguirre
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2020, issue 263
Abstract:
Este ensayo aborda las principales conceptualizaciones acerca de la música y de qué forma incidieron en la publicidad ecuatoriana a finales de 1990. Como objetivo general este ensayo de teorÃa fundamentada describe el devenir de la música en la publicidad a finales de los años 90 para hacer una crÃtica que motive a resaltar los principales aportes musicales tomando en cuenta el devenir histórico geolocalizado y mediante contextos especÃficos latinoamericanos. Asà también, se pretende ampliar la discusión y debate académico al relacionar la música con la publicidad en Ecuador, junto con ello, se establece a modo de conclusión preliminar que existen diferentes estrategias para manipular a los grupos objetivos, y es a través de la música, desde los finales de 1990 hasta la actualidad donde las marcas han conseguido fortalecer sus estrategias de comunicación y experiencias de marca.
Keywords: uso; del; lenguaje; musical; en; marcas; ecuatorianas. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2020/01/lenguaje-musical-marcas.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2020:i:263:06
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().