Marketing social en la mejora del estilo de vida de jóvenes adictos, ClÃnica de Rehabilitación Censico, sector norte de Guayaquil
Mera Rivera Denise Annabell,
Tóala Villafuerte Nury Maribel and
Franklin Antonio Gallegos Erazo
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2020, issue 264
Abstract:
La presente investigación sobre el mejoramiento del estilo de vida de jóvenes adictos a las drogas sujetas a fiscalización del sector Los Vergeles, ubicado al norte de la ciudad de Guayaquil- Ecuador, propone la implementación de un plan de Marketing Social con estrategias que generen cambios positivos en el comportamiento del grupo estudiado. Entre los objetivos especÃficos se determinó la situación actual de la problemática que genera el consumo de drogas, identificando los sustentos teóricos que fundamenten las estrategias de marketing social y se desarrolló un plan de marketing social aplicable en la clÃnica CENSICO. El estudio se justificó por la relevancia social para los beneficiarios del proceso de rehabilitación, estableciendo una posible solución a los problemas de adicción, con el fin de incorporarlos a la sociedad como entes proactivos. En la metodologÃa se utilizó la investigación no experimental, con un estudio cualitativo, con la técnica de la entrevista, aplicando personalmente la guÃa de preguntas a expertos en el tema del marketing social y conocedores de los elementos que intervienen en la recuperación de la drogadicción. La propuesta comunicacional fijó la concienciación hacia los involucrados para la toma de decisiones que influyan el su cambio de conducta y mejoren el estilo de vida. La utilización de los recursos comunicativos online y offline forman parte de una campaña social antidrogadicción dirigida a la comunidad objeto del estudio, en la que constan los recursos digitales de redes sociales, Facebook, Instagram, videos vivenciales y foros abiertos. Al final se realizaron conclusiones y recomendaciones.
Keywords: Marketing Social; Etapas del Marketing Social; Estrategias de Marketing; Conducta Promoción ATL y BTL. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2020/02/mejora-vida-jovenes.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2020:i:264:09
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().